Ayuda a tú hijo a preocuparse menos

Acerca de esta biblioteca

¿Te suena familiar alguno de estos comportamientos en tu hijo?

  • Se aferra a ti, llora o tiene rabietas cuando se separan.
  • Es extremadamente tímido o evita situaciones sociales.
  • Se preocupa constantemente.
  • Evita lugares o situaciones por miedo.
  • Se queja con frecuencia de dolores de estómago o de cabeza.
  • Tiene ataques de pánico repentinos y frecuentes.

La ansiedad puede afectar tanto a los niños como a los padres, pero existen maneras de gestionarla. En esta clase, aprenderás herramientas prácticas para ayudar a tu hijo a sentirse más seguro y también estrategias para reducir tus propias preocupaciones en la crianza.ía a día.


Después de este taller usted podrá:

  • Reconocer los signos de ansiedad en tu hijo y en ti mismo.
  • Aplicar técnicas de calma para ayudar a tu hijo a manejar el estrés.
  • Crear un ambiente familiar más tranquilo y libre de preocupaciones.

¿Te suena familiar alguno de estos comportamientos en tu hijo?

  • Se aferra a ti, llora o tiene rabietas cuando se separan.
  • Es extremadamente tímido o evita situaciones sociales.
  • Se preocupa constantemente.
  • Evita lugares o situaciones por miedo.
  • Se queja con frecuencia de dolores de estómago o de cabeza.
  • Tiene ataques de pánico repentinos y frecuentes.

La ansiedad puede afectar tanto a los niños como a los padres, pero existen maneras de gestionarla. En esta clase, aprenderás herramientas prácticas para ayudar a tu hijo a sentirse más seguro y también estrategias para reducir tus propias preocupaciones en la crianza.ía a día.


Después de este taller usted podrá:

  • Reconocer los signos de ansiedad en tu hijo y en ti mismo.
  • Aplicar técnicas de calma para ayudar a tu hijo a manejar el estrés.
  • Crear un ambiente familiar más tranquilo y libre de preocupaciones.