Bienvenido al Centro de Clases de Crianza para Padres del Programa de Salud HUSKY

Obtenga ayuda con los desafíos grandes y pequeños que conlleva la crianza de sus hijos
¿Tiene Preguntas? Envíenos un correo electronico a solutions@peaceathomeparenting.com

Paso

02

Haga clic en el título de la clase o en el símbolo (+) para ver un video corto y materiales útiles.

Paso

03

Mire los videos las veces que quiera (todos los videos duran 20 minutos o menos)

Paso

04

Descargue los folletos y úselos para recordar los puntos importantes de la clase

Paso

05

¡Efectúe cada paso a la vez y celebre sus progresos!

1. Disciplina positiva para niños pequeños o en edad preescolar

Rabietas, luchas de poder y un sinfín de "no"—¡la etapa de los niños pequeños y preescolares puede ser agotadora! Pero el comportamiento es una forma de comunicación, y cuando entiendes qué está detrás de los berrinches de tu hijo, puedes responder de una manera que realmente ayude. En esta clase, exploraremos por qué los niños pequeños tienen estas reacciones, qué necesitan de ti y cómo guiarlos hacia un mejor comportamiento sin constantes conflictos.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Reducir las luchas de poder y aumentar la cooperación.
  • Identificar qué desencadena los berrinches de tu hijo.
  • Utilizar estrategias de disciplina positiva que realmente funcionan.
2. Ayuda a tu hijo a afrontar el duelo y la pérdida

El duelo es difícil para los niños, y a menudo lo expresan de manera diferente a los adultos. Ya sea que hayan perdido a un ser querido, una mascota o estén atravesando un gran cambio, tu hijo necesita tu apoyo. Esta clase te ayudará a hablar sobre la pérdida de una manera que tu hijo pueda entender y te dará herramientas para ayudarle a sanar.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Explicar el duelo a tu hijo de una manera adecuada para su edad.
  • Reconocer y responder a las reacciones comunes ante la pérdida.
  • Ofrecer consuelo y seguridad mientras gestionas tus propias emociones.

Handouts

Recursos

3. Cómo afrontar una hospitalización: técnicas y consejos

Permanecer en el hospital puede ser una experiencia estresante y aterradora para los niños y sus familias. A menudo es algo nuevo, desconocido e impredecible. En esta clase, aprenderás técnicas para apoyar emocionalmente a tu hijo y hacer que el proceso sea menos abrumador para ambos.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Preparar a tu hijo para una hospitalización de una manera adecuada para su edad.
  • Usar técnicas de consuelo para reducir la ansiedad de tu hijo.
  • Abogar por las necesidades de tu hijo durante su estancia en el hospital.
4. TDAH y autismo: ayuda a tu hijo a prosperar

Criar a un niño con necesidades sociales y emocionales especiales puede ser un desafío, pero también una experiencia gratificante. Es posible que te preguntes cómo apoyar mejor su desarrollo, comportamiento y emociones. También puedes sentirte estresado, abrumado o aislado a veces. No estás solo.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Comprender cómo el TDAH y el autismo afectan el cerebro, el cuerpo y el comportamiento de tu hijo.
  • Crear un entorno estructurado, seguro y consistente para apoyarlo.
  • Fortalecer la comunicación y la conexión usando estrategias verbales y no verbales.
5. Presión de grupo y acoso escolar (bullying): cómo ayudar

El acoso escolar es una preocupación en las escuelas de todo el país. Con el fácil acceso a dispositivos digitales y redes sociales, los mensajes dañinos pueden difundirse rápidamente. Para agravar la situación, los niños pueden publicar comentarios hirientes de forma anónima y sin ver la reacción inmediata de la víctima. Además, los niños dependen cada vez más de sus compañeros para definir sus valores, identidad y comportamiento.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Aplicar estrategias para ayudar a tu hijo a formar relaciones positivas con sus compañeros.
  • Comprender el papel del desarrollo cerebral en la presión de grupo.
  • Reconocer las diferentes formas de acoso escolar y saber cómo proteger a tu hijo.
6. Los niños no están bien: 7 pasos para hacer de tu hogar su refugio seguro

Los niños de hoy enfrentan más estrés que nunca, y el hogar debe ser su lugar de refugio. En esta clase, aprenderás formas prácticas de crear un ambiente en casa que fomente su bienestar mental y emocional. Descubre estrategias para reducir el estrés, fortalecer la conexión con tu hijo y brindarle un espacio seguro donde se sienta protegido y comprendido.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Identificar los factores de estrés que pueden estar afectando a tu hijo.
  • Crear un hogar seguro y de apoyo para su bienestar emocional.
  • Fortalecer tu conexión con tu hijo para que se sienta protegido y comprendido.
7. Papá, hablemos: dale a tu hijo la atención que necesita

Encontrar tu propio estilo de crianza como padre puede ser un desafío. Todos llevamos con nosotros ideas sobre lo que significa la paternidad, influenciadas en parte por nuestras propias experiencias de infancia. Ser consciente de estas influencias te permite decidir qué valores y comportamientos quieres transmitir a tu hijo y cuáles prefieres dejar atrás. En esta clase, descubrirás cómo equilibrar el juego con la disciplina y comprender mejor las necesidades emocionales de tu hijo.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Decidir qué aspectos de tu propia infancia quieres transmitir y cuáles dejar atrás.
  • Encontrar el equilibrio entre la diversión y el establecimiento de límites.
  • Comprender qué comunican los comportamientos de tu hijo sobre sus necesidades emocionales.
8. Alfabetización en salud mental para padres: lo básico

Comprender la salud mental es fundamental para apoyar el bienestar de tu hijo. En esta clase, aprenderás los conceptos básicos de la alfabetización en salud mental, lo que te permitirá reconocer señales de posibles dificultades y aplicar estrategias para fomentar el bienestar emocional en tu familia.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Definir qué es la alfabetización en salud mental.
  • Aplicar estrategias que favorezcan una buena salud mental.
  • Identificar y fomentar hábitos saludables que impactan el bienestar emocional.
9. Redes sociales: seguridad y señales de alerta

En la era digital, las redes sociales son una parte importante de la vida de muchos niños y adolescentes. Sin embargo, también pueden presentar riesgos. En esta clase, aprenderás a identificar los peligros potenciales del uso de las redes sociales y a establecer reglas claras para garantizar un comportamiento en línea seguro y responsable. Descubre estrategias para mantener una comunicación abierta con tu hijo sobre su mundo digital.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Reconocer los posibles riesgos del uso de las redes sociales.
  • Establecer reglas realistas para un uso seguro y responsable del tiempo en pantalla.
  • Mantener un diálogo abierto con tu hijo sobre su vida en línea.
10. Elimina el estrés de la crianza

El estrés parental puede afectar a toda la familia, generando tensión en la convivencia diaria. En esta clase, descubrirás estrategias para manejar preocupaciones y adoptar un enfoque más relajado en la crianza. Aprenderás cómo reducir la ansiedad, mejorar la conexión con tu hijo y disfrutar más plenamente de la vida en familia.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Aplicar técnicas para manejar y reducir la ansiedad relacionada con la crianza.
  • Gestionar tus propias emociones y ayudar a tu hijo a regular las suyas.
  • Aumentar la conexión y la cooperación dentro de tu familia.
11. Los niños escuchan mejor cuando los padres son juguetones

Involucrar a tu hijo a través del juego puede mejorar la cooperación y hacer que las rutinas diarias sean más divertidas. En esta clase, exploraremos cómo la actitud lúdica en la crianza puede fortalecer el vínculo con tu hijo y fomentar una mejor comunicación. Descubre cómo convertir momentos difíciles en oportunidades para conectar y lograr que tu hijo te escuche sin luchas de poder.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Comprender los beneficios de incorporar el juego en la crianza.
  • Integrar técnicas lúdicas en las rutinas diarias para fomentar la cooperación.
  • Utilizar el juego para manejar situaciones desafiantes con tu hijo.
12. ¡Me enojo mucho!

Criar a los hijos puede ser desafiante, y es completamente natural sentirse frustrado a veces. Sin embargo, cuando comprendes qué desencadena esas emociones y aprendes a manejarlas, puedes crear un ambiente más tranquilo y positivo en casa. En esta clase, descubrirás estrategias para identificar tus propios desencadenantes y regular tus emociones, lo que te permitirá abordar la crianza con más paciencia y conexión.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Identificar los factores personales que provocan frustración.
  • Aplicar estrategias para manejar y reducir la irritación.
  • Fomentar un enfoque más positivo y paciente en la crianza.

Handouts

Estrés y Crisis Emocionales

 

https://peaceathomeparenting-new-site.s3.amazonaws.com/Husky+Health/2021_Spanish/CHN-Flash-Class-Sp_Me-enojo-mucho.mp4

13. ABC del entrenamiento para ir al baño (Parte 1) - ¡Prepárese!

¿Estás pensando en comenzar el entrenamiento para ir al baño con tu hijo pequeño? La preparación adecuada es clave para una experiencia exitosa y libre de estrés. En esta clase, aprenderás los pasos esenciales para asegurarte de que tanto tú como tu hijo estén listos, fomentando una actitud positiva y cooperativa hacia el control de esfínteres.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Fomentar una relación de cooperación con tu hijo para un entrenamiento exitoso.
  • Identificar las señales que indican que tu hijo está listo para dejar el pañal.
  • Evaluar tu propia preparación para iniciar el proceso de control de esfínteres.
14. ABC del entrenamiento para ir al baño (Parte 2) ¡En Marcha!

¿Listo para comenzar con el entrenamiento para ir al baño? En esta clase, te guiaremos paso a paso para establecer una rutina efectiva y consistente que se adapte a las necesidades de tu hijo. También aprenderás a manejar los desafíos comunes del proceso, asegurando una transición más fluida y positiva.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Tomar decisiones informadas para iniciar el proceso de control de esfínteres de manera efectiva.
  • Desarrollar una rutina consistente que se ajuste a las necesidades de tu hijo.
  • Anticipar y gestionar los desafíos más comunes durante el entrenamiento para ir al baño.
15. Tecnología y niños pequeños: ¿cuánto es demasiado?

En la era digital, gestionar el tiempo en pantalla de los niños pequeños es fundamental para su desarrollo. En esta clase, exploraremos cómo la tecnología afecta su crecimiento y qué pautas pueden ayudarte a establecer hábitos saludables en el uso de pantallas. También descubrirás alternativas para fomentar el aprendizaje y el juego sin depender de dispositivos electrónicos.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Comprender los efectos del tiempo en pantalla en el desarrollo de los niños pequeños.
  • Introducir actividades alternativas que promuevan un desarrollo saludable.
  • Elegir contenido de alta calidad para que tu hijo pequeño vea.
16. Volver al trabajo después de tener un bebé: cómo mantener el vínculo

Muchos padres temen que regresar al trabajo pueda afectar el vínculo con su bebé. Sin embargo, es posible equilibrar las responsabilidades laborales y mantener una conexión cercana con tu hijo. En esta clase, descubrirás estrategias efectivas para maximizar el tiempo de calidad con tu bebé, asegurando que se sienta seguro y amado incluso cuando no estés presente todo el día.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Implementar estrategias para mantener un vínculo fuerte con tu bebé después de regresar al trabajo.
  • Optimizar la calidad de las interacciones durante el tiempo que pasas con tu bebé.
  • Comprender el impacto de la presencia parental y cómo aprovecharla al máximo.
17. Disciplina positiva para un hogar en armonía

¿Sientes que levantas la voz más de lo que quisieras? ¿Te preocupa ser demasiado estricto o demasiado permisivo? La crianza no tiene que sentirse como una lucha constante. En esta clase, aprenderás estrategias de disciplina positiva que fomentan la cooperación, fortalecen tu relación con tu hijo y crean un ambiente más tranquilo en casa. Descubre cómo establecer límites claros y respetuosos mientras ayudas a tu hijo a sentirse valorado y comprendido.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Responder con calma y eficacia cuando surjan desafíos con tu hijo.
  • Aplicar estrategias de disciplina positiva que mejoran la escucha y la autoestima.
  • Crear una dinámica familiar más armoniosa y conectada.
18. Reglas y rutinas familiares para mejorar el comportamiento

Los niños prosperan con estructura, pero eso no significa que la vida familiar deba sentirse rígida o estricta. En esta clase, aprenderás a crear reglas y rutinas familiares simples y efectivas que facilitan el día a día y reducen las luchas de poder. También descubrirás cómo ajustar las expectativas a medida que tu hijo crece y cambia, asegurando un ambiente familiar más armonioso.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Establecer reglas familiares que fomenten la cooperación.
  • Crear rutinas que hagan la vida diaria más sencilla.
  • Ajustar las reglas y expectativas a medida que tu hijo crece y cambia.
19. Sé el guía emocional de tu hijo

Fortalecer la relación con tu hijo comienza ayudándolo a comprender y expresar sus emociones. En esta clase, aprenderás sobre la inteligencia emocional y cómo puedes fomentar su desarrollo emocional de manera positiva. Descubre herramientas prácticas para apoyar a tu hijo en la gestión de sus sentimientos, mejorar su comportamiento y fortalecer el vínculo entre ustedes.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Ayudar a tu hijo a entender y expresar sus emociones.
  • Aplicar técnicas para desarrollar su inteligencia emocional.
  • Fortalecer la relación con tu hijo a través del acompañamiento emocional.
20. Éxito en la escuela primaria: motiva e involucra a tu hijo

Acompañar a tu hijo en su educación puede ser un desafío, especialmente cuando la motivación escolar parece disminuir. En esta clase, aprenderás estrategias efectivas para mantener a tu hijo comprometido con su aprendizaje, colaborar con los maestros y apoyarlo en su éxito académico sin hacer el trabajo por él. Descubre cómo fomentar su interés por la escuela de manera práctica y positiva.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Identificar en qué áreas tu hijo necesita apoyo académico.
  • Colaborar con tu hijo y su maestro para mejorar la realización de tareas escolares.
  • Fomentar el interés de tu hijo en la escuela con métodos prácticos y motivadores.
21. Éxito escolar: Motivación y compromiso en adolescentes y pre-adolescentes

Los adolescentes y preadolescentes pueden tener dificultades para mantenerse motivados, especialmente cuando la escuela se siente abrumadora. En esta clase, aprenderás estrategias efectivas para ayudar a tu hijo a desarrollar hábitos de estudio, administrar su tiempo y asumir la responsabilidad de su aprendizaje, sin necesidad de recordatorios constantes o conflictos. Descubre cómo apoyarlo sin hacer el trabajo por él y cómo colaborar con los maestros para impulsar su éxito académico.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Ayudar a tu hijo a desarrollar mejores hábitos de estudio y administración del tiempo.
  • Fomentar la automotivación y la responsabilidad en sus estudios.
  • Colaborar con los maestros para apoyar el éxito académico de tu hijo.
22. Cómo ayudar a tu hijo (y a ti) a manejar la ansiedad

¿Te suena familiar alguno de estos comportamientos en tu hijo?

  • Se aferra a ti, llora o tiene rabietas cuando se separan.
  • Es extremadamente tímido o evita situaciones sociales.
  • Se preocupa constantemente.
  • Evita lugares o situaciones por miedo.
  • Se queja con frecuencia de dolores de estómago o de cabeza.
  • Tiene ataques de pánico repentinos y frecuentes.

La ansiedad puede afectar tanto a los niños como a los padres, pero existen maneras de gestionarla. En esta clase, aprenderás herramientas prácticas para ayudar a tu hijo a sentirse más seguro y también estrategias para reducir tus propias preocupaciones en la crianza.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Reconocer los signos de ansiedad en tu hijo y en ti mismo.
  • Aplicar técnicas de calma para ayudar a tu hijo a manejar el estrés.
  • Crear un ambiente familiar más tranquilo y libre de preocupaciones.
23. Ayuda a tu hijo con TDAH a escuchar y seguir instrucciones

Si tu hijo tiene dificultades para seguir indicaciones o mantener la concentración, no es porque te esté ignorando. Los niños con TDAH a menudo necesitan enfoques diferentes en la comunicación y la estructura diaria. En esta clase, aprenderás herramientas prácticas para ayudar a tu hijo a escuchar, mantenerse enfocado y completar tareas con mayor facilidad, reduciendo la frustración para ambos.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Comunicarte con tu hijo de manera que mejore su enfoque y cooperación.
  • Usar estrategias sencillas para ayudarlo a seguir instrucciones con más facilidad.
  • Reducir la frustración tanto para ti como para tu hijo.
24. Cómo hablar con adolescentes: comunicación para la conexión y la seguridad

Los adolescentes pueden parecer distantes, pero todavía necesitan tu orientación. Cuando sienten que pueden hablar con sus padres sin ser juzgados, es menos probable que tomen decisiones riesgosas relacionadas con el sexo, las drogas o la violencia. Tener conversaciones significativas y libres de críticas puede ayudarlos a sentirse seguros y tomar mejores decisiones. En esta clase, aprenderás cómo abordar temas difíciles como la presión de grupo, las redes sociales y los comportamientos de riesgo.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Iniciar conversaciones importantes con tu hijo adolescente sin que terminen en discusiones.
  • Ayudarlo a manejar la presión de grupo y tomar decisiones inteligentes.
  • Mantener una comunicación abierta, incluso cuando se trate de temas difíciles.
25. Criando adolescentes: técnicas efectivas de disciplina

Los adolescentes están en una etapa natural de explorar límites, pero eso no significa que debas vivir en un estado constante de conflicto. En esta clase, aprenderás a establecer expectativas claras y justas mientras mantienes una comunicación abierta y respetuosa. Descubre cómo aplicar estrategias de disciplina que fomenten la cooperación y ayuden a tu hijo a tomar decisiones responsables sin necesidad de constantes discusiones.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Establecer expectativas claras y razonables para tu hijo adolescente.
  • Fortalecer tu relación a través de una comunicación abierta y respetuosa.
  • Reducir los conflictos y fomentar la cooperación en casa.
26. LGBTQ+: ¿Qué significan todas esas letras?

Si tu hijo ha empezado a usar términos como pansexual, transgénero o no binario, es posible que no estés seguro de qué significan o de cómo responder. Comprender las diferencias entre la orientación sexual y la identidad de género te ayudará a apoyarlo con confianza y empatía. En esta clase, aprenderás el significado de los términos más comunes y descubrirás formas prácticas de comunicarte con tu hijo para fortalecer la confianza y el entendimiento en su relación.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Comprender la diferencia entre orientación sexual e identidad de género.
  • Identificar las identidades LGBTQ+ más comunes y lo que pueden significar para tu hijo.
  • Responder a tu hijo de una manera que sea afirmativa y de apoyo.
27. Cómo ayudar a tu hijo LGBTQ+ a prosperar

Si tu hijo ha compartido que es LGBTQ+, es natural que te preguntes cómo brindarle el mejor apoyo. Un hogar donde se sienta seguro, amado y aceptado es clave para su bienestar. En esta clase, aprenderás cómo fortalecer la relación con tu hijo, fomentar su autoestima y afrontar posibles desafíos en la familia y la escuela con confianza y amor.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Responder a la identidad de tu hijo con amor, seguridad y apoyo.
  • Fomentar su bienestar emocional y fortalecer su autoestima.
  • Manejar desafíos como las reacciones familiares y las preocupaciones escolares.
28. Reuniones del PEI: prepárate, defiende y encuentra apoyo

Navegar el proceso de educación especial puede ser abrumador, pero recuerda: ¡tú eres el mejor defensor de tu hijo! Entender el proceso del PEI (Programa de Educación Individualizado) te ayudará a colaborar de manera efectiva con la escuela para garantizar que tu hijo reciba el apoyo que necesita. En esta clase, aprenderás estrategias para comunicarte con maestros y especialistas de forma clara y confiada.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Fortalecer la comunicación con maestros y especialistas.
  • Prepararte y participar eficazmente en la reunión del PEI de tu hijo.
  • Abogar por los apoyos y adaptaciones adecuadas para su aprendizaje.
29. ¿Cuál es mi papel en la terapia de mi hijo?

Si tu hijo está en terapia, es posible que te preguntes cuánto debes involucrarte. La terapia es más efectiva cuando los padres participan, pero es importante encontrar el equilibrio adecuado. En esta clase, aprenderás cómo apoyar el progreso de tu hijo mientras le das el espacio necesario para crecer y sanar. De igual forma aprenderás a trabajar en equipo con el terapeuta para lograr cambios positivos.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Comprender cómo funciona la terapia y qué esperar del proceso.
  • Apoyar el progreso de tu hijo sin intervenir en exceso.
  • Colaborar con el terapeuta de tu hijo para fomentar un cambio positivo.
30. Mi hijo tiene dificultades en la escuela: ¿cómo puedo ayudarlo?

¿Tu hijo se siente frustrado con sus tareas, está rezagado o ha perdido confianza en su aprendizaje? Las dificultades académicas pueden generar estrés en toda la familia, pero hay maneras de ayudar. En esta clase, aprenderás a identificar las señales de que tu hijo está teniendo problemas, cómo trabajar con sus maestros para encontrar soluciones y estrategias para apoyarlo sin generar más presión ni frustración.

Después de ver este video rápido, podrás...

  • Reconocer las señales de que tu hijo está teniendo dificultades en la escuela.
  • Colaborar con los maestros y el personal escolar para encontrar soluciones efectivas.
  • Fomentar el aprendizaje de tu hijo sin presión ni estrés.