Bienvenido al Centro de Clases de Crianza para Padres del Programa de Salud HUSKY

Obtenga ayuda con los desafíos grandes y pequeños que conlleva la crianza de sus hijos
¿Tiene Preguntas? Envíenos un correo electronico a solutions@peaceathomeparenting.com

Paso

02

Haga clic en el título de la clase o en la flecha hacia abajo para ver un video rápido y materiales útiles.

Paso

03

Mire los videos las veces que quiera (todos los videos duran 20 minutos o menos)

Paso

04

Descargue los folletos y úselos para recordar los puntos importantes de la clase

Paso

05

¡Efectúe cada paso a la vez y celebre sus progresos!

Afrontar la Hospitalización: Técnicas y Consejos

Permanecer en el hospital puede ser una experiencia estresante y aterradora para los niños y las familias. Regularmente es una experiencia nueva, desconocida e impredecible. Aprenda estrategias de afrontamiento y consejos útiles para que la hospitalización sea un poco menos aterradora.

Después de esta clase usted podrá:
● Reconocer las causas fundamentales de los comportamientos desafiantes de su hijo
● Aplicar formas efectivas para ayudar a su hijo a mantener el cerebro en calma
● Identificar y hacer planes para reparar las habilidades sociales rezagadas
● Abordar los problemas no resueltos que conducen a un comportamiento dañino.
● Conocer sobre las últimas investigaciones que promueven relaciones fuertes y saludables.

TDAH y autismo: ayude a su hijo a prosperar

Ser padre de un niño con necesidades socioemocionales especiales puede ser un desafío y una recompensa. Quizás se pregunte cuál será la mejor manera de apoyar el el desarrollo, el comportamiento y las emociones de su hijo. También puede sentirse estresado, abrumado o aislado a veces. Usted no está solo.


Después de esta clase usted podrá:
● Aprenda cómo el TDAH y el autismo afectan el cerebro, el cuerpo y el comportamiento de su hijo
● Proporcione estructura, seguridad y consistencia a su hijo
● Comuníquese y conéctese con su hijo de manera no verbal
● Use el refuerzo positivo y el entrenamiento emocional para moldear el comportamiento de su hijo
● Cuídese y encuentre apoyo social como padre

Presión social y acoso escolar (Bullying) : Cómo ayudar

La intimidación es un tema de preocupación en las escuelas de todo el país. Con acceso conveniente a dispositivos digitales y redes sociales, los mensajes hirientes se difunden fácilmente. Adicionalmente, los niños pueden publicar mensajes dañinos de manera anonima, fácil y sin una reacción en tiempo real de la víctima. Además, los niños buscan cada vez más la dirección de sus compañeros, incluiyendo los valores, la identidad y los códigos de conducta.

Después de esta clase usted podrá:

  • Comprender la importancia de la inteligencia emocional y cómo ayudar a su hijo a desarrollarla
  • Aplicar estrategias para ayudar a su hijo a formar relaciones positivas con sus compañeros
  • Comprender el papel del desarrollo del cerebro en la presión social
  • Reconocer el matoneo (Bullying) en sus múltiples formas
  • Saber lo que puede hacer para proteger a su hijo
Los niños no están bien: 7 pasos para hacer de tu hogar un lugar seguro

¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a proteger la salud mental de los niños? Haz del hogar un lugar seguro. Un lugar realmente seguro. Usted podría estar pensando, ¿Qué? Por supuesto, nuestro hogar es un lugar seguro. Piensa otra vez. Cada día trae algo nuevo de qué preocuparse y las líneas borrosas entre el trabajo y el hogar pueden hacer que sea difícil dejar el estrés en la puerta. La buena noticia es que las habilidades que necesita para manejar la ansiedad del trabajo, el hogar y el mundo son las mismas.

Después de esta clase serás capaz de:

  • Reconocer cómo generamos estrés en nuestra vida y su impacto en nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestra familia.
  • Aplicar 7 estrategias basadas en décadas de investigación para crear un hogar seguro y pacífico, y de esta forma ayudar a tus hijos a prosperar
Papá, hablemos: bríndale a tu hijo la atención que anhela

Encontrar tu propio estilo de crianza como padre puede ser complicado. Todos tenemos nuestras propias ideas sobre lo que significa la paternidad, y estas ideas a menudo están influenciadas en parte por nuestras propias experiencias. Tomar conciencia de ello nos ayuda a decidir qué comportamientos queremos transmitir y cuáles dejar atrás.

Después de esta clase serás capaz de:

  • Decidir qué quieres continuar y qué dejar atrás de tu propia infancia.
  • Encontrar tu propio equilibrio entre diversión y el establecimiento de límites
  • Comprender los comportamientos de tu hijo y qué están comunicando sobre sus necesidades.
Conceptos básicos de salud mental para padres

La formación en salud mental es la capacidad de prevenir, reconocer y hacer frente a las condiciones de salud mental. Los padres con este tipo de formación reconocen que su propia salud mental afecta el bienestar de sus hijos y que el comportamiento de los niños a veces es un llamado de ayuda. Debido a que los trastornos de salud mental son las enfermedades más comunes de la niñez, nuestros niños necesitan que entendamos las formas en que podemos ayudarlos.

Después de esta clase serás capaz de:

  • Definir los fundamentos en salud mental
  • Aplicar diferentes perspectivas que apoyen una buena salud mental
  • Definir y reconocer la importancia de la autorregulación y corregulación
  • Reconocer las banderas amarillas y rojas con respecto a los problemas de salud mental
  • Reconocer y aplicar hábitos saludables que impacten en la salud mental
Redes Sociales: Seguridad y Banderas Rojas

Encontrar un equilibrio entre proteger a tu hijo y darle la independencia para aprender y socializar en línea, se reduce a practicar interacciones seguras y conocer las señales de advertencia a las que debe estar atento. Esta clase te brindará la información necesaria para iniciar conversaciones honestas y abiertas con tu hijo sobre cómo mantenerse a salvo y los riesgos y beneficios del mundo digital de una manera que transmita seguridad y confianza.

Después de esta clase serás capaz de:

  • Identificar las banderas rojas que debes buscar
  • Enséñarle a tu hijo estrategias para que tenga interacciones seguras
Cómo preocuparse menos y disfrutar más de su familia

Es posible que haya notado que desde que comenzó la pandemia, usted y su hijo están más estresados ​​que nunca. Tomarse el tiempo para pensar acerca de lo que es realmente importante cuando se trata de su hijo, y aprender algunas formas nuevas de conectarse puede ayudarlo a usted y a su hijo a permanecer más calmados y felices.

Esta clase le ayudará a aprender:

  • Como hablar y escuchar a su hijo de manera que pueda crear una conexión 
  • Que puede hacer usted para ayudar a su hijo a aprender a mantener la calma y a manejar sus emociones
  • Que hacer cuando su hijo se está portando mal, aprenderá a obtener más del comportamiento que desea y menos del que no.
Estimule un mejor comportamiento en su niño pequeño o preescolar

Las rabietas ocurren con frecuencia cuando los niños son pequeños y a todos nos gustaría saber qué podemos hacer para ayudar. Esta clase le ayudará a comprender porque el enfado, la tristeza o la decepción de su hijo pueden provocar rabietas o malos comportamientos, que puede hacer usted para ayudarle mientras ocurren estos comportamientos y cómo reducir la frecuencia de estas rabietas.estrategias claves de prevención.

Los niños escuchan mejor cuando los padres son juguetones

Aprende como y porque el juego promueve el desarrollo cerebral y porque es uno de los pilares clave para el aprendizaje. Los niños cooperan con mayor facilidad y con mayor frecuencia cuando cuando haces de las rutinas diLa alegría abre el cerebro de su hijo al aprendizaje y la cooperación. En esta clase aprenderá como y porque funciona esto. También aprenderá maneras sencillas de hacer que las rutinas diarias sean divertidas y cómo la alegría puede ayudar durante los momentos difíciles.

¡Me enojo mucho!

Es fácil frustrarse con los niños pequeños. Esta clase le ayudará a entender como mantenerse tranquilo cuando las cosas se ponen difíciles y como nuestros propios sentimientos pueden hacer que sea más fácil o más difícil para nuestros hijos mantener la calma.

ABC del entrenamiento para ir al baño (Parte 1) – ¡Prepárese!

¿Pensando en cómo empezar el entrenamiento de su niño pequeño para ir al baño? Esta breve clase  es para usted.

Aprenderá sobre tres claves importantes para que su familia esté lista para iniciar:

  • Signos de que su hijo está listo para empezar la rutina de entrenamiento para ir al baño.
  • Cómo evaluar su preparación para empezar este proceso. 
  • Cómo promover una relación cooperativa con su hijo que promueva el éxito.
ABC del entrenamiento para ir al baño (Parte 2) ¡En Marcha!

¿Ha visto “ABC del entrenamiento para ir al baño (Parte 1)- ¡Prepárese!” y ha decidido que su familia está lista? Entonces esta clase es para usted. Haremos revisiones de las decisiones importantes que debe hacer para empezar el proceso. Adicionalmente, le guiaremos por el proceso de crear un entrenamiento sostenible para aprender a ir al baño. Nos adelantamos y ofreceremos soluciones a los retos que usted y su hijo enfrentan.

Volver al trabajo con un bebé

A muchos padres les preocupa que volver al trabajo sea difícil para su nuevo bebé o incluso perjudique su conexión. Esta clase compartirá la información más reciente de expertos sobre cómo aprovechar al máximo el tiempo con su bebé para conectarse y ayudarlo a sentirse cerca y seguro.

Como promover lo mejor en su hijo

¿Está levantando la voz muy a menudo y deseando tener más paciencia?

¿Le preocupa ser demasiado estricto o demasiado suave?

¿Algunas veces cree que debe existir un modo mejor de hacer las cosas?

Usted no está solo. Podemos ayudarle. Después de esta clase

  • Pruebe algo diferente cuando las cosas se pongan difíciles con su hijo.
  • Utilice nuevas formas de ayudar a su hijo a escuchar mejor y a sentirse bien consigo mismo.
  • Disfrute más el tiempo en familia
Reglas y Rutinas Familiares para un Mejor Comportamiento

Los niños son más felices cuando saben qué esperar. Las discusiones y las malas conductas a menudo comienzan cuando sienten que una regla es injusta o inesperada. Cuando se habla de las reglas y rutinas en familia, todos se sienten mejor acerca de lo que pueden esperar, incluso cuando no obtienen exactamente lo que quieren.

En esta clase aprenderás:

  • La diferencia entre reglas y rutinas y como funcionan juntas para mantener su hogar seguro y en armonía
  • Cómo crear reglas y rutinas en familia
  • Formas de animar positivamente a su hijo para que coopere
Enséñale a tu hijo a manejar sus emociones

Una mejor relación con su hijo comienza con ayudarlo a comprender y hablar sobre sus propios sentimientos y los sentimientos de los demás. Esta habilidad se llama "inteligencia emocional" y le ayuda a sentirse mejor consigo mismo y a acercarse más a usted. A medida que ayude a su hijo a desarrollar más inteligencia emocional, esto lo conducirá a menos discusiones y menos mala conducta en el hogar, también lo ayudará a tener relaciones más sólidas a lo largo de su vida.

Ayude a su hijo a ser más atento y a mejorar en la escuela
  • ¿Su hijo parece desinteresado, estresado o simplemente aburrido cuando se trata de la escuela?
  • ¿Parece usted un policía de tareas en lugar de conectarse positivamente con su hijo?
  • ¿Estás confundido acerca de lo que realmente le servirá a su hijo?

Muchos padres se sienten abrumados o fuera de lugar cuando se trata de la escuela de sus hijos. Esta clase le brindará formas de ayudar a su hijo a que se preocupe más y le vaya mejor en la escuela. Aprenderá a trabajar con las personas de la escuela de su hijo y a hablar cuando su hijo lo necesite.

Después de esta clase podrá:

  • Reconocer dónde necesita ayuda su hijo y cómo ayudarlo
  • Trabajar con su hijo y el maestro para dejar de discutir sobre la tarea y terminarla.
  • Utilice formas sencillas y prácticas de lograr que su hijo se preocupe por la escuela sin que usted este a cargo
  • Sepa cuándo y cómo ponerse en contacto con un maestro sobre los desafíos escolares de su hijo.
Ayúdele a su hijo a tener menos preocupaciones

¿Algo de esto le suena similar a su hijo?

  • Aferrarse, llorar y / o rabietas cuando se separan
  • Timidez excesiva, evitando situaciones sociales
  • Preocupación constante
  • Evita situaciones o lugares por miedo.
  • Quejas de dolores de cabeza o de estómago frecuentes
  • Ataques de pánico repentinos y frecuentes.

Su hijo puede estar luchando contra la ansiedad. Y puede sentirse frustrado e impotente. Usted no está solo. Uno de cada tres niños experimentará un trastorno de ansiedad antes de la edad adulta. A menos que sean tratados, muchos se convertirán en adultos ansiosos. Esta clase lo ayudará a comprender mejor la naturaleza de la ansiedad, a evitar reforzar la angustia de su hijo acomodando los comportamientos y a aplicar estrategias simples para manejar los desafíos del día a día.

Ayuda a tu hijo con TDAH a escuchar

No tienes que hacerlo solo. Ser capaz de reconocer el comportamiento como un síntoma, y tener un plan claro sobre como invitar a la cooperación y responder a los comportamientos desafiantes reducirá el estrés familiar y fortalecerá el comportamiento positivo de su hijo. Únase a otros padres que enfrentan luchas similares y cree un plan que funcione para su familia. Al final de esta clase, podrá:

  • Comprender las formas más efectivas de preparar el escenario para la cooperación a través del uso y sincronización de las palabras adecuadas.
  • Aplicar técnicas efectivas de apoyo para el comportamiento, combinando una comunicación clara y aplicando consecuencias útiles cuando sea necesario.